
TERAPIA MANUAL
¿Qué es la terapia manual?
Terapia manual es aquella que realiza el fisioterapeuta con sus propias manos, engloba mucha técnicas, la más conocida es el masaje o masoterapia (algunos para intentar marcar una diferencia le llaman quiromasaje u otras cosas, pero es lo mismo), pero también utilizamos otras como las manipulaciones, movimientos de fascias, técnicas articulatorias, técnicas de bombeo, técnicas osteopáticas, técnicas quiroprácticas… Algunas de estas técnicas tal vez no las conozca por su nombre, pero si hablamos de “crujidos”, presiones o “desmontar” músculos, todos sabemos a lo que nos referimos.
Beneficios de la terapia manual
- Ayuda a combatir los síntomas de las enfermedades.
- Previene enfermedades y molestias
- Ayuda a frenar los enfermedades degenerativas
- Fortalece el organismo.
- Aumenta el bienestar y la calidad de vida en general
¿Qué tipo de lesiones se tratan con la terapia manual?
Con la terapia manual podemos tratar prácticamente todo tipo de lesiones: esguinces, tendinitis/tendinosis, luxaciones, rotura de fibras, contracturas musculares, hernias discales, ciáticas, calambres, dolores de espalda, osteoporosis, artrosis, artritis, reumatismos, espondilitis, espondilolistesis, dolores musculares, inestabilidad articular, parestesias u hormigueos en manos/ piernas, hernias discales, protusiones discales, cicatrices, adherencias, etc.