TERAPIA CON VENTOSAS O CUPPING

 

¿En qué consiste la terapia con Ventosas?

Consiste en la colocación sobre la piel elementos de plástico y/o vidrio (ventosas), eliminando el aire del interior de la misma para que succionen la piel de la región a tratar. Con ello conseguimos el aumento de la circulación sanguínea en la zona y así calmamos el dolor. Muy útil para tratar problemas y dolores musculares.

Tipos de técnicas con Ventosas

*La terapia con ventosas se puede realizar con diferentes técnicas, en función de los objetivos del tratamiento:

*Ventosas Fijas: La ventosa se mantiene fija en una zona del cuerpo.

*Masaje con ventosas: se aplica aceite previamente sobre la piel del paciente y la ventosa la desplazaremos por la zona del cuerpo que hay que tratar.

Efecto y beneficios

Como primer efecto y más importante, se le asocia una acción analgésica (reducción del dolor). Esto se consigue a través de la mejora del flujo sanguíneo local, produciendo así la llegada de nutrientes, oxígeno, y la retirada de productos de desecho. Además, produce una liberación miofascial, mejorando el deslizamiento entre la piel y el musculo.

La terapia con ventosas está indicada

En términos generales, la terapia con ventosas se utiliza con diferentes objetivos terapéuticos:

  • Drenaje linfático.
  • Eliminar toxinas.
  • Tratar contracturas.
  • Terapia antiinflamatoria y analgésica.
  • Fortalecer los tendones.
  • Eliminar el exceso de grasa y la retención de líquidos.
  • Reducir edemas.